top of page
Grapevine

Quiénes Somos 

WhatsApp Image 2023-11-22 at 7.19.46 AM (5).jpeg.jpg

Objetivos

Nuestra asociación busca integrar a los egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, promoviendo su desarrollo profesional, cultural y social en beneficio de la Universidad y del país. Para lograrlo, nos enfocamos en:

​

  1. Profesión y educación: Difundir los objetivos de nuestras carreras (Medicina Veterinaria, Ingeniería Acuícola, Ingeniería Agropecuaria y Zootecnia), velando por la actualización académica según los avances científicos y las necesidades nacionales.

  2. Ética y crecimiento: Garantizar el ejercicio ético de la profesión, fomentar la capacitación continua y apoyar el emprendimiento de nuestros asociados.

  3. Vinculación: Estrechar lazos entre egresados, la Universidad y otras entidades para impulsar el desarrollo del sector agrario.

  4. Impacto social: Contribuir al progreso regional y nacional mediante actividades académicas, científicas y de consultoría, aprovechando la experiencia de nuestros profesionales.

  5. Representación: Actuar como interlocutores ante instituciones públicas y privadas, proponiendo políticas alineadas con las necesidades del país.

 

Trabajamos para ser un referente en la promoción de las Ciencias Agrarias y en el fortalecimiento de nuestra comunidad profesional.

Imagen de WhatsApp 2024-04-10 a las 11.11.57_46bb5291.jpg

Misión:

Aseagrarias UdeA tiene como propósito integrar a los egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, fomentando su participación activa para impulsar su desarrollo profesional y su impacto social. A través de iniciativas colaborativas, buscamos fortalecer los vínculos entre nuestros asociados, la universidad y el sector agrario, contribuyendo al progreso sostenible del campo colombiano.

Visión:

Aspiramos a ser reconocidos como el principal referente de los egresados en Ciencias Agrarias, liderando la transformación del sector mediante proyectos innovadores y participativos. En el marco del 50° aniversario de la Facultad, trabajaremos para:

​

  • Consolidar una red de profesionales comprometidos con la excelencia académica y el desarrollo rural.

  • Promover la articulación entre pregrado, posgrado y los actores del sector agrario.

  • Impulsar soluciones sostenibles que respondan a los desafíos del campo colombiano.

​

Con el compromiso de nuestros asociados, construiremos un futuro donde el conocimiento agrario sea motor de progreso para las comunidades y el país.

egresados 04.jpg

Junta Directiva:

​

La dirección, administración y representación de ASEAGRARIAS UDEA, esta a cargo de los siguientes organismos:


ASAMBLEA GENERAL
La Asamblea General es la suprema autoridad de la Asociación y sus resoluciones, sujetas a todas las normas legales estatutarias, serán obligatorias para todos los miembros.

 

JUNTA DIRECTIVA
La Junta Directiva esta integrada por cinco (5) miembros y sus respectivos suplentes, los cuales son elegidos por la Asamblea General. Dicha junta elegirá dentro de su seno al Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y un (1) Vocal. El Revisor Fiscal elegido por la Asamblea General tendrá voz, pero no voto.

 

REVISOR FISCAL

 

La Junta directiva esta integrada por:

 

PRINCIPALES:                                

  • Álvaro Alonso Gaviria (Presidente)                

  • Juan Guillermo Vélez (Vicepresidente)         

  • John Jairo Yepes

  • Luis Fernando Torres Giraldo (Secretario Junta)

  • José William Giraldo Pineda         


SUPLENTES:

  • Néstor Ángel Castro          

  • María Ligia Arango Aguilar (Tesorera)

  • Jaime Alberto Lopera Aristizábal

  • Marcela Villegas Santa

  • Alonso Gómez Orozco

Estatutos:

PDF.jpg
Consulte aquí los estatutos de Aseagrarias UdeA en formato PDF
bottom of page